fibroblasto (fibr(am) lat. ‘fibra’ + -o- gr. + blasto- gr. ‘germen’ gr. cient. ‘forma celular inmadura’; docum. en ingl. desde 1876; véase también → blasto-; -blasto) [ingl. fibroblast]

1  s.m. Célula del tejido conjuntivo derivada del mesénquima y especializada en la síntesis de fibras colágenas y de las glucoproteínas de la sustancia fundamental amorfa. Es una célula fusiforme o estrellada que presenta un núcleo ovoide, con uno o dos nucléolos, y un citoplasma basófilo, con abundantes ribosomas libres, vesículas secretoras con los precursores del colágeno en su interior y aparato de Golgi y retículo endoplásmico rugoso muy desarrollados. Los fibroblastos son células poco móviles y se disponen por lo general en la proximidad de las fibras colágenas.

SIN.: desus.: desmoblasto, inoblasto.

OBS.: Dada la capacidad de los fibroblastos para transformarse en fibrocitos, y de estos para transformarse nuevamente en fibroblastos secretores de colágeno, los términos "fibroblasto" y → fibrocito suelen utilizarse como sinónimos estrictos, con predominio de la forma "fibroblasto".