fibrocito
(fibr(am) lat. ‘fibra’ + -o- gr. + kyto- gr. cient. ‘célula’; docum. en ingl. desde 1911; véase también → cito-; -cito)
[ingl. fibrocyte]
1 s.m. Célula del tejido conjuntivo originada a partir de un fibroblasto. Es una célula fusiforme o estrellada con largas prolongaciones, a veces ramificadas, que contactan con fibrocitos o fibroblastos vecinos. Presenta un núcleo ovoide con cromatina densa y un citoplasma poco voluminoso con escasos ribosomas libres y aparato de Golgi y retículo endoplásmico rugoso poco desarrollados. Los fibrocitos carecen de movilidad y se disponen siempre junto a las fibras colágenas. SIN.: desus.: desmocito, inocito. OBS.: Dada la capacidad de los fibrocitos para transformarse nuevamente en fibroblastos secretores de colágeno, los términos "fibrocito" y → fibroblasto suelen utilizarse como sinónimos estrictos, con predominio de la forma "fibroblasto". |